Entradas

Mostrando entradas de 2017

Entrevistas a Nicolas Azalbert y los directores de La novia del desierto y El Sistema Solar

Imagen
Mis colaboraciones más recientes para Cinencuentro han sido las siguientes entrevistas: El francés Nicolas Azalbert, crítico y redactor de la revista especializada en cine Cahiers du Cinéma . Tuvimos la oportunidad de conversar sobre la mirada de los festivales europeos sobre el cine latinoamericano, la aparición de nuevas formas de producir y distribuir cine, las alternativas para acercar más al público a las cintas de autor, entre otros temas. Lee la entrevista aquí . Los peruanos Baltazar ‘Bacha’ Caravedo y Daniel ‘Chinón’ Higashionna, directores de El Sistema Solar . Conversamos sobre el proceso de adaptar la obra teatral homónima de Mariana de Althaus al cine, los distintos métodos de trabajo del elenco, la recepción tibia de los críticos españoles y la decisión de incluir un cameo de Carlos Alcántara. Lee la entrevista aquí .  Las argentinas Cecilia Atan y Valeria Pivato, directoras de La novia del desierto , película que fue elegida la mejor ópera prim...

Festival Transcinema 2017: Las 5 películas más prometedoras

Imagen
La quinta edición del Festival Transcinema se realiza desde el 1 al 9 de diciembre. Se trata de un festival que vincula su programación a partir de tres ejes: la experimentación, lo empático y lo político; dándole una participación importante al cine documental y de no-ficción.  Repasemos los 5 títulos más prometedores de la edición de este año. 1. Zama. País: Argentina, España, entre otros. Directora: Lucrecia Martel. Sinopsis: Narra la historia de Don Diego de Zama, un oficial español del siglo XVII asentado en Asunción que espera su transferencia a Buenos Aires. Es un hombre que espera ser reconocido por sus méritos. Pero en los años de espera pierde todo. Decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre. Premios: Es la candidata que representa a Argentina en la competencia por el Oscar 2018 a la mejor película extranjera y actualmente cuenta con 11 nominaciones a los premios Sur (entregados por la Academia de Cine de Argentina), incluyendo mejor película,...

10 películas para ver en el Festival de Cine Europeo de Lima 2017

Imagen
La edición N° 29 del Festival de Cine Europeo de Lima empezó el 24 de octubre y durará hasta el 8 de noviembre. Se proyectan 57 largometrajes y 14 cortos procedentes de los países de la Comunidad Europea. A diferencia de otros festivales que tienen lugar en Perú, este no solo tiene 15 sedes en Lima, sino también en provincias: Arequipa, Cusco, Huancayo, Chiclayo, Piura, Trujillo e Iquitos. Conoce la programación para todas las sedes de Lima y provincias aquí .  Tomando en cuenta la amplia oferta, he seleccionado 10 películas que forman parte de la programación y que están entre las más atractivas, ya sea por los antecedentes de sus directores o por algunos premios y reconocimientos que han obtenido. 1. Tarde para la ira. País: España. Director: Raúl Arévalo. Sinopsis: Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de empre...

Entrevistas a los directores de Rosa Chumbe, La defensa del dragón y Pacificum

Imagen
Mis colaboraciones más recientes para Cinencuentro han sido entrevistas a los siguientes cineastas: Mariana Tschudi, directora de Pacificum, el retorno al océano . Este documental sobre el mar peruano y su relación con el hombre ganó el premio del público en el Festival de Cine de Lima. Ya se encuentra en cartelera. Lee la entrevista aquí . Natalia Santa, directora de La defensa del dragón . Esta cineasta colombiana ganó el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Lima y estrenó su ópera prima en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Lee la entrevista aquí . Jonatan Relayze Chiang y Liliana Trujillo, director y protagonista de Rosa Chumbe , respectivamente. Recientemente se anunció que esta cinta representará al Perú en la competencia por el Oscar a la mejor película en idioma extranjero y yo tuve el honor de integrar el comité que tomó esa decisión, como representante de Apreci. Lee la entrevista aquí .

20 películas para ver en el Festival de Cine de Lima 2017

Imagen
El Festival de Cine de Lima llega a su edición número 21 y se celebrará del 4 al 12 de agosto. Este año habrá homenajes al director canadiense Atom Egoyan y al actor peruano Gianfranco Brero, así como una retrospectiva del director finlandés Aki Kaurismäki.  Además de la competencia oficial de ficción y documental, compuestas por películas de toda América Latina, habrá como todos los años una atractiva oferta en las muestras paralelas, entre las cuales destacan "Imprescindibles: Las del 2017", "Hecho en el Perú", "La vuelta al mundo en 8 días", "España en Lima: Las nuevas caras del cine español", "Clásicos franceses renovados: en busca del tiempo perdido", entre otras.  Como hay tantísimas películas por descubrir, me he animado a seleccionar 20 películas que se podrán ver en las distintas secciones del festival, muchas de las cuales llegan avaladas por premios o por la filmografía previa de sus respectivos directores. Veamos. ...