2007: De lo bueno, poco

Muchos de estos títulos son estrenos tardíos (algunos fueron lanzados en sus países de origen en 2004, 2005 y 2006), pero quiero destacarlas por ser las 10 mejores experiencias cinematográficas que tuve en el año que acaba de terminar:
1. El Laberinto del Fauno: Guillermo del Toro dirige este apasionante relato de una niña que descubre un mundo de fantasía en la época de la Guerra Civil Española. Inolvidable enfrentamiento entre la valentía e inocencia de Ofelia versus la crueldad despiadada del Capitán Vidal.
2. Escondido (Caché): Este poderoso drama con toques de suspenso es un estudio sobre cómo la culpa arrincona a una persona y no la deja en paz hasta que salga a la superficie e infecte todo lo que está a su paso.
3. Babel: El más reciente film de Alejandro González Iñárritu cruza diferentes historias marcadas por la incomunicación y la incomprensión en medio de tragedias que ponen a prueba las relaciones entre padres e hijos.
4. Cartas desde Iwo Jima (Letters from Iwo Jima): Cuando uno cree haber visto todo sobre la Segunda Guerra Mundial, Clint Eastwood propone un enfoque distinto y conmovedor desde la perspectiva japonesa. Saben que están en desventaja frente al enemigo, pero no todos están dispuestos a rendirse.
5. La Vida de los Otros (Das Leben der Anderen): La inesperada complicidad entre un miembro de la Policía Secreta de la República Democrática Alemana y una pareja de artistas es al mismo tiempo una mirada a la decadencia del régimen comunista.
6. El Espíritu de la Pasión (Bin-jip): Este film del coreano Kim Ki-duk cuenta el peculiar romance entre un hombre que irrumpe en casas vacías y una mujer maltratada por su esposo. Prácticamente no necesitan palabras para saber cómo y por qué se complementan.
7. Niños del Hombre (Children of Men): El más reciente trabajo de Alfonso Cuarón es una visión apocalíptica de un futuro no muy lejano en el que la humanidad ha dejado de procrear y la lucha por la supervivencia es brutal.
8. Ratatouille: La mejor cinta de animación de los últimos años es deliciosamente divertida, gracias a un guión ingenioso e innovador en el que una rata se convierte en el mejor chef de París. El placer por el arte o el arte de crear placer son los principales ingredientes de este film de Disney/Pixar.
9. Zodiaco (Zodiac): A través de la mirada de un caricaturista, un periodista y un policía, asistimos a la descomposición de toda una comunidad aterrada por un asesino en serie que convierte a sus miembros en víctimas del terror y la angustia durante décadas.
10. Princesas: El español Fernando León de Aranoa narra la conmovedora historia de la amistad entre dos prostitutas que esconden la verdad a sus familias, sin sospechar que otros riesgos más grandes las esperan a la vuelta de la esquina.
Además, quisiera destacar las que me parecieron las 10 actuaciones más sobresalientes que iluminaron nuestras pantallas de cine:
1. Felicity Huffman, Transamerica
2. Forest Whitaker, El Último Rey de Escocia
3. Judi Dench, Escándalo (Notes on a Scandal)
4. Sergi López, El Laberinto del Fauno
5. Helen Mirren, La Reina (The Queen)
6. Adriana Barraza, Babel
7. Leonardo Di Caprio, Diamante de Sangre (Blood Diamond)
8. Ulrich Mühe, La Vida de los Otros
9. Ivana Baquero, El Laberinto del Fauno
10. Amy Adams, Encantada (Enchanted)
Para hacer un balance justo, también hay que mencionar lo más decepcionante. Los peores estrenos del año que tuve la mala suerte de ver fueron: Regresiones de un hombre muerto (inconsistente thriller psicológico con Adrien Brody y Keira Knightley), Ghost Rider (adaptación de un comic en el que Nicholas Cage confirma que su carrera está en caída libre) y 1408 (absurda, aburrida y predecible cinta que se supone es de terror).
Ojalá los distribuidores se animen a ampliar su oferta en 2008 y no tengamos que soportar otra vez que las secuelas de Spider Man, Shrek y Piratas del Caribe sean toda la cartelera. No están mal esos estrenos, pero un poco más de variedad sería la mejor motivación para no dejar de ir al cine cada semana.
Comentarios