Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Adolescencia interrumpida

Imagen
Adolescencia ( Adolescence , Reino Unido, 2025) es una miniserie reveladora (no solo por lo que revela de los personajes, sino de los propios espectadores y sus prejuicios) que consta de cuatro episodios, cada uno de los cuales está narrado a través de un largo plano secuencia de entre 50 y 60 minutos, sin cortes de edición. Este manido recurso se justifica plenamente y le confiere a la narración un sentido de urgencia, inmediatez, intimidad y conmoción cuando la tragedia, la violencia o la desolación se infiltran de forma intempestiva en la vida cotidiana de una familia. En un pueblo inglés, la policía derriba la puerta de una casa y detiene a Jamie Miller (Owen Cooper), un chico de 13 años, al que se le acusa de ser el principal sospechoso del asesinato de una compañera de clase. Sus padres (Stephen Graham y Christine Tremarco) no entienden lo que pasa y creen que se trata de un mal entendido. Como hicieron (o intentaron hacer) Alfred Hitchcock en La soga , Alejandro González Iñárr...

Miradas de resistencia y resiliencia

Imagen
Aún estoy aquí ( Ainda estou aqui , Brasil, 2024) es un notable drama biográfico de una tensión que por momentos se torna asfixiante, mientras representa la forma en la que una dictadura socava los cimientos de una familia y, a partir de ellos, las estructuras de todo un país. En su retrato de la sobrevivencia de esta familia, el filme de Walter Salles nos recuerda que el cine es un antídoto para el olvido y la impunidad. A inicios de la década de 1970, la numerosa familia Paiva vive en Río de Janeiro en un estado de constante efervescencia y celebración, pero también de alerta ante la situación política que atraviesa el país, dirigido con mano férrea por la dictadura militar. Un día, el patriarca de la familia, el ex diputado Rubens Paiva (Selton Mello) es capturado y llevado a la fuerza para ser interrogado. Mientras pasan los días y las semanas sin que Rubens regrese a casa, su esposa Eunice (Fernanda Torres) se aboca a buscar respuestas sobre la desaparición de Rubens, a la vez qu...

El flujo de las emociones

Imagen
Flow ( Straume , Letonia, 2024) es una película de animación tan asombrosa a nivel visual como poética a nivel narrativo, que nos propone una experiencia inmersiva y sensorial en el reino animal. Nos invita a observar el mundo que nos rodea a través de los curiosos ojos de un gato gris y otros animales, quienes aprenden a adaptarse y sobrevivir en un entorno post apocalíptico. Mientras grandes corrientes de agua fluyen alrededor de ellos, su recorrido los lleva a vivir un sinfín de aventuras y superar atemorizantes obstáculos que hacen fluir las emociones de los espectadores. En un mundo cubierto de agua, en el que la humanidad parece haberse extinguido, un gato busca refugio en un bote junto a un variopinto grupo de animales: un perro labrador, un capibara, un lémur y un pájaro secretario. Al mismo tiempo que intentan superar sus diferencias, deben descubrir cómo sortear las adversidades y amenazas que se les presentan en el camino. A diferencia de la gran mayoría de películas de ani...

Hienas con sotana y monos con guitarra

Imagen
Comparto mis críticas de dos películas británicas que compitieron en la reciente entrega de los premios de la Academia: Cónclave (nominada a 8 Oscars, ganadora de 1 en la categoría de mejor guion adaptado) y Better Man: La historia de Robbie Williams (nominada a los mejores efectos visuales). Cónclave ( Conclave , Reino Unido, 2024) es una película diabólicamente entretenida, pero también engañosa, que intenta convencernos de que es un elegante e importante drama de prestigio, de esos que se hacen para postular a la temporada de premios, pero bajo el disfraz de esa rígida sotana se esconde su verdadera identidad: es un híbrido de melodrama exacerbado y thriller político lleno de intrigas, que en todo momento mantiene viva la llama del misterio, pero para ello recurre a las situaciones más inverosímiles posibles. Cuando fallece el Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) recibe la misión de liderar el cónclave, es decir, el ritual por el cual se elige al nuevo líder de la...

Oscar 2025: Análisis de las categorías técnicas y de cortometrajes

Imagen
Después de analizar 11 categorías de la edición N° 97 de los premios Oscar en Cinencuentro, comparto mi análisis de las 12 categorías restantes: mejor fotografía, edición, diseño de producción, diseño de vestuario, maquillaje y peinado, efectos visuales, música, canción, sonido y las 3 categorías de cortometrajes. ¿Quiénes llegan como favoritos para ganar? ¿Quiénes podrían dar la sorpresa? ¿Quiénes me gustaría que se lleven el Oscar? ¿Cuáles son las principales ausencias? También comparto enlaces para escuchar las 5 canciones nominadas y en lo que respecta a las 3 categorías de cortometrajes señalo dónde pueden verse los cortos nominados que están disponibles en cines o en internet. 1. Mejor fotografía Los nominados son: Lol Crawley por El brutalista (The Brutalist) Greig Fraser por Duna: Parte Dos (Dune: Part Two) Paul Guilhaume por Emilia Pérez Edward Lachman por María Callas (Maria) Jarin Blaschke por Nosferatu Análisis: Estamos ante una de las categorías más impredecibles, p...