El vuelo final del murciélago
Hace 4 años, El Caballero de la Noche se convirtió en una película de culto y dejó la valla muy alta para el subgénero de filmes sobre superhéroes. Aunque su secuela no llega a alcanzar ese mismo nivel de genialidad, representa un capítulo final impactante, emocionante y épico en la trilogía de Batman concebida por Christopher Nolan.
Ocho años después de la muerte del Fiscal de Distrito Harvey Dent, por la que se culpó a Batman, surge un nuevo líder terrorista en Ciudad Gótica: Bane. Bruce Wayne se ve obligado a salir de su autoexilio para volver a ponerse el traje de murciélago, aunque la ciudad piense que él es su enemigo.
Además de lidiar con ese peligroso villano, Bruce se topa con Selina Kyle (Anne Hathaway), una ladrona de alto vuelo que ha robado el preciado collar de su madre. Entonces, se desarrolla un intenso juego de seducción, en el que ambos se escabullen, se enfrentan, se rescatan y se complementan. Su relación, despojada de sentimentalismo y arañada por la más delgada sutileza, se convierte en uno de los grandes aciertos de la cinta.
Anne Hathaway rompe con la imagen convencional de Gatúbela, esa que Michelle Pfeiffer volvió icónica en Batman Returns y que luego Halle Berry vulgarizó en una olvidable cinta. Hathaway explota su sensualidad, pero a la vez es muy cerebral y calculadora, a diferencia de la locura que le imprimió Pfeiffer. La película literalmente asciende cada vez que ella nos seduce con alguna artimaña.
Tom Hardy compone un villano eficiente con Bane, cuya voz grave e inquietante, escondida detrás de una máscara de gas, contribuye a potenciar la tensión. Por su parte, Marion Cotillard tiene un rol más bien insípido como la socialité Miranda Tate, lo cual es una pena porque recién empieza a ponerse interesante al final.
La película cuenta con varias escenas de acción notables, entre ellas la secuencia inicial del avión y aquella en la que todo el césped de un estadio es demolido desde el subsuelo. Ambas son un magnífico testamento del talento de Christopher Nolan para crear suspenso y mantenernos al filo de la butaca.
Otra especialidad del director Nolan es sorprendernos con giros inesperados (como hizo en Memento y El Origen). En El Caballero de la Noche Asciende se reserva varias sorpresas para el gran desenlace, pero también peca en exceso al otorgarle demasiado protagonismo al personaje del policía Blake, interpretado por Joseph Gordon-Levitt.
El hombre murciélago asciende por última vez, a riesgo de perderlo todo, pero quizás con la convicción de que a veces ya no queda nada más que perder. Las emociones encontradas que embargan a Alfred (Michael Caine) en su estupenda escena final, son las mismas del público: es momento de despedir a una trilogía memorable. El cine de superhéroes no volverá a ser el mismo.
Título original: The Dark Knight Rises
País y año: Estados Unidos 2012
Director: Christopher Nolan
Actores: Christian Bale, Anne Hathaway, Tom Hardy, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman, entre otros.
Calificación: *** 1/2
Ocho años después de la muerte del Fiscal de Distrito Harvey Dent, por la que se culpó a Batman, surge un nuevo líder terrorista en Ciudad Gótica: Bane. Bruce Wayne se ve obligado a salir de su autoexilio para volver a ponerse el traje de murciélago, aunque la ciudad piense que él es su enemigo.
Además de lidiar con ese peligroso villano, Bruce se topa con Selina Kyle (Anne Hathaway), una ladrona de alto vuelo que ha robado el preciado collar de su madre. Entonces, se desarrolla un intenso juego de seducción, en el que ambos se escabullen, se enfrentan, se rescatan y se complementan. Su relación, despojada de sentimentalismo y arañada por la más delgada sutileza, se convierte en uno de los grandes aciertos de la cinta.
Anne Hathaway rompe con la imagen convencional de Gatúbela, esa que Michelle Pfeiffer volvió icónica en Batman Returns y que luego Halle Berry vulgarizó en una olvidable cinta. Hathaway explota su sensualidad, pero a la vez es muy cerebral y calculadora, a diferencia de la locura que le imprimió Pfeiffer. La película literalmente asciende cada vez que ella nos seduce con alguna artimaña.
Tom Hardy compone un villano eficiente con Bane, cuya voz grave e inquietante, escondida detrás de una máscara de gas, contribuye a potenciar la tensión. Por su parte, Marion Cotillard tiene un rol más bien insípido como la socialité Miranda Tate, lo cual es una pena porque recién empieza a ponerse interesante al final.
La película cuenta con varias escenas de acción notables, entre ellas la secuencia inicial del avión y aquella en la que todo el césped de un estadio es demolido desde el subsuelo. Ambas son un magnífico testamento del talento de Christopher Nolan para crear suspenso y mantenernos al filo de la butaca.
Otra especialidad del director Nolan es sorprendernos con giros inesperados (como hizo en Memento y El Origen). En El Caballero de la Noche Asciende se reserva varias sorpresas para el gran desenlace, pero también peca en exceso al otorgarle demasiado protagonismo al personaje del policía Blake, interpretado por Joseph Gordon-Levitt.
El hombre murciélago asciende por última vez, a riesgo de perderlo todo, pero quizás con la convicción de que a veces ya no queda nada más que perder. Las emociones encontradas que embargan a Alfred (Michael Caine) en su estupenda escena final, son las mismas del público: es momento de despedir a una trilogía memorable. El cine de superhéroes no volverá a ser el mismo.
Título original: The Dark Knight Rises
País y año: Estados Unidos 2012
Director: Christopher Nolan
Actores: Christian Bale, Anne Hathaway, Tom Hardy, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman, entre otros.
Calificación: *** 1/2
Comentarios
1. Cuando Batman y Bane se pelean en el subsuelo: ¿Por qué lo hacen a puño limpio? ¿No tiene Batman mil y un juguetes hi-tech con los que pudo sodomizar al pelón? Me parece un huecazo que no explican o un buen homenaje a Tatán.
2. Ya por el final, en la escena de los policías enfrentándose a Bane y su gente: ¿Tenían que ir corriendo a lo Braveheart/Locademia de Policías? ¿No se supone que los policías a) portan armas y b) manejan estrategias de despliegue? Poco creíble en mi opinión.
3. En la escena en que Miranda Tate le clava un cuchillo a Batman pasan mil años mientras ella le explica la historia de su vida ¡sin que él haga nada! Parecía Richard Tex Tex cuando tapaba un penal. ¿Acaso la herida fue grave? ¿No siguió correteando después de eso? Por lo tanto, ¿no debió contraatacar o hacer algo? Faltaba que le pasen canchita mientras la escuchaba hablar.
4. Siendo Bane el villano que es, después de habernos demostrado todo lo que era capaz de hacer, ¿no fue muy monse su muerte? No lo mató Batman, no explotó con su bomba, no se hizo harakiri, no, nada de eso. Lo chancó una moto.